Conociendo a la Familia: Entrevista a Sara Arroyo

 

Hoy os presentamos a Sara Arroyo, Técnica de empleo de la Fundación Cruz Blanca.

Nombre y Apellidos: Sara Arroyo Gutiérrez.

Edad: 42 años muy bien llevados.

Puesto de trabajo: Técnica de empleo.

Años en CB: Llevo desde enero de este año 2023, pero anteriormente estuve 2 años como voluntaria.

Aficiones: Me gusta mucho el cine y las series, leer, y me encantan los animales, en concreto adoro los gatos.

 

1). ¿Cómo empezaste a trabajar en este proyecto?

Como he comentado anteriormente empecé como voluntaria del programa de empleo en el 2015 con Lola Maraver, realizando talleres pre laborales para las/os usuarios/as y luego continué en 2016 con Fátima Ramos apoyándole en prospección. En 2017 nos dieron un proyecto del FSE donde Lola valoró que podía encajar y desde entonces estoy como empleada en FCB, intentando aportar mi saber hacer y estar y aprendiendo cada día tanto de las usuarias como las compañeras.

2). ¿Qué es lo que más valoras de tu trabajo?

Para mi es fundamental el servicio que damos a las personas que atendemos, trabajamos por y para ellas y que desde Fundación se nos de responsabilidad y confianza a las profesionales para desarrollar esta labor. Esto te hace crecer y aprender cada día. Otra de las cosas que valoro es la variedad de funciones que realizamos y la autonomía que se nos da en la intervención (esto es otra cosa que muestra confianza). Siempre valorare y agradeceré la oportunidad que se me dio.

3). ¿Qué crees que les ofreces a las personas atendidas?

Creo que les ofrezco mis conocimientos sobre como acercarse de una manera efectiva y eficaz al mercado laboral, escuchando y dando los tiempos y herramientas necesarias para ello, siendo exigente a la vez que comprensiva con su situación y punto de partida.

4). ¿Qué recibes de las personas?

Por norma general, aprendo mucho de ellas/os, de todas las situaciones que van superando, de cómo a pesar de las piedras que se les ha puesto en el camino, siguen esforzándose por seguir adelante y de cómo tienen sus propias herramientas para lograrlo y a veces desmontan toda mi rigidez, y me están haciendo un poco más flexible.  Son muy agradecidas y lo demuestran cada vez que tienen oportunidad.

5). ¿Cuéntanos algún momento que haya sido especial para ti, en el trabajo?

Destacar uno es muy difícil. Dentro del equipo ha habido muchos buenos momentos, y creo que, quitando momentos difíciles, el buen ambiente es la nota general y ayuda a que todas las compañeras desempeñemos mejor nuestro trabajo y nos apoyemos las unas a las otras.

Por decir algo más concreto, para mí siempre es especial cuando recibimos visitas de usuarias /os que ya no están con nosotras y se acercan a la delegación a vernos, contarnos como les va, a darnos un abrazo y mayoritariamente a decirnos lo que les aporto Fundación y las personas que lo formamos.

6). ¿Qué entiendes como Familia Cruz Blanca?

Familia cruz blanca, somos todas las personas que formamos parte de su plantilla y las usuarias /os, todas avanzamos juntas en este momento de nuestras vidas y aprendemos y aportamos lo que mejor sabemos o podemos hacer.

7). Pide un deseo...

Mi deseo seria que dejaran de bajar las subvenciones públicas cada año, ya que esto afecta directamente a las personas más vulnerables.

Y ya por pedir…..que nuestro convenio colectivo de intervención social mejore en sus condiciones económicas y sociales  y empiece a valorar a las/os profesionales como se merecen, ya que realizan una labor fundamental para las personas que más lo necesitan y para la sociedad.

 

Galería